Discussion about this post

User's avatar
Novack's avatar

"...incluso en casos de discursos que desinformen políticamente..."

Me llamó la atención el conjunto de presupuestos que se desprenden de la sección dedicada a la censura en YouTube.

El término "desinformación" ha sido usado enteramente como eufemismo, como mecanismo de justificación para la censura. Algunos ejemplos en extremo aberrantes ya han sido expuestos, como la narrativa única impuesta con mano de hierro durante la pandemia.

Se desprende de las declaraciones mismas, que de hecho, la etiqueta "desinformación" y la censura, fueron de la mano.

Lo que siempre existió, fueron narrativas contrapuestas, que muchas veces distorsionan la realidad intencionalmente. En Argentina lo sabemos muy bien. Pero eso se aborda con más educación y más libertad, no con una elite auto designada como portadora de la verdad (pocas cosas pueden imaginarse más autoritarias).

El resultado, a las claras, ha sido la normalización de la asunción de que cualquier expresión por fuera de la conveniencia de la elite del momento, se vuelve "desinformación" y puede ser censurada sin más.

Se lo debemos, irónicamente, al progresismo en todo el mundo.

Expand full comment
2 more comments...

No posts